ESTRATEGIAS PROPUESTAS

1.- Consolidación de una cultura de ciberseguridad institucional.
Entre las acciones concretas se incluyen campañas internas de concientización, cápsulas informativas, boletines digitales y afiches, así como la inclusión de módulos de ciberseguridad en los programas de formación.

2.- Creación de un Programa Nacional de Capacitación Técnica Militar en Ciberseguridad Satelital.
Elevar el nivel de competencia técnica del personal militar, enfocándose en cursos certificados, talleres operativos y entrenamiento especializado en herramientas como SIEM, firewalls y análisis de tráfico.

3.- Establecimiento del Sistema de Reporte Eficiente y Seguro de Incidentes.
Esta estrategia propone el desarrollo de una plataforma institucional para reportes de eventos sospechosos, con protocolos de escalamiento definidos y trazabilidad de cada incidente.

4.-Implementación del Centro de Monitoreo Satelital Especializado
Monitorear en tiempo real el tráfico y comportamiento de los sistemas satelitales

5.- Auditorías Técnicas y Simulaciones de Ataque Periódicas.
Evaluar la capacidad de reacción del personal ante un evento simulado de ransomware, identificar configuraciones vulnerables y actualizar protocolos según los resultados obtenidos.

6.- Adopción de Tecnología Avanzada para Detección Temprana.
Esta tecnología se integrará con base de datos de inteligencia de amenazas globales, permitiendo una detección anticipada, incluso sin firmas previas conocidas.
