Presenta:

Sgto. 2/o. Cdtes. Jesus Herrera Carlos.

Tema:

Propuesta de estrategias para el monitoreo de ransomware en los sistemas satelitales que administra el Centro de Comunicaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Curso:

Formación de Oficiales de Transmisiones, Licenciados En Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

INTRODUCCIÓN

OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS

El objetivo general de esta investigación fue proponer estrategias viables para la detección y prevención del ransomware en los sistemas satelitales operados por el Centro de Comunicaciones de la SEDENA.

HIPOTESIS

Implementación de estrategias de monitoreo para de DEFENSA

JUSTIFICACIÓN

El ransomware representa una de las amenazas más críticas para las infraestructuras tecnológicas actuales.

CONTEXTO MILITAR Y RIESGO EN ENTORNOS AISLADOS

Esta condición requiere medidas adaptadas al tipo de amenaza que podría ser introducida de forma física, muchas veces de manera inadvertida.

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

Actualmente, el Centro de Comunicaciones de la SEDENA no cuenta con protocolos específicos para monitorear ransomware.

MARCOS INVESTIGATIVOS

El desarrollo de estrategias eficaces para el monitoreo de ransomware requiere una base teórica sólida que permita comprender la naturaleza de esta amenaza

METODOLOGÍA

La investigación adoptó un enfoque mixto.

RESULTADOS RELEVANTES

El 100% consideró que el nivel actual de seguridad es insuficiente.

ESTRATEGIAS PROPUESTAS

Se propuso un conjunto de 7 estrategias integrales

CONCLUSION

Las estrategias propuestas buscan cerrar las brechas detectadas, integrando tecnología, doctrina y formación.

RECOMENDACIONES

Modernizar tecnológicamente los sistemas dentro de las posibilidades de la institución.

CIERRE

Esta investigación pretende ser una contribución concreta al fortalecimiento de la ciberdefensa nacional. Agradezco profundamente su atención y quedo atento a sus observaciones y preguntas.